Periodista y consultora
de violencia obstétrica
Trabajo para que el parto respetado deje de ser un privilegio y pase a ser un derecho garantizado
Periodista y consultora
de violencia obstétrica
y pase a ser un derecho garantizado
Periodista y consultora
de violencia obstétrica
Trabajo para que el parto respetado deje de ser un privilegio y pase a ser un derecho garantizado
Periodista y consultora
de violencia obstétrica
Trabajo para que el parto respetado deje de ser un privilegio y pase a ser un derecho garantizado
Periodista y consultora
de violencia obstétrica
Trabajo para que el parto respetado deje de ser un privilegio
y pase a ser un derecho garantizado
Ofrezco consultorías técnicas dirigidas a entidades públicas
y privadas, partidos políticos y administraciones públicas
y sanitarias, con el objetivo de integrar políticas públicas
que garanticen procesos de embarazo, parto, postparto
y crianza respetados y, así como un acompañamiento
digno de las heridas de la violencia obstétrica.
Ofrezco consultorías técnicas dirigidas a entidades públicas y privadas, partidos políticos y administraciones públicas y sanitarias, con el objetivo de integrar políticas públicas que garanticen procesos de embarazo, parto, postparto y crianza respetados y, así como un acompañamiento digno de las heridas de la violencia obstétrica.
Ofrezco consultorías técnicas dirigidas a entidades públicas y privadas, partidos políticos y administraciones públicas y sanitarias, con el objetivo de integrar políticas públicas que garanticen procesos de embarazo, parto, postparto y crianza respetados y, así como un acompañamiento digno de las heridas de la violencia obstétrica.
Acompaño a las mujeres en su gestación y en el postparto
y también a madres que han sufrido partos traumáticos
o violencia obstétrica. Partiendo de mi experiencia personal, constato que el acompañamiento es determinante en la maternidad y, con el fin de cubrir parte de las carencias de nuestro sistema, ofrezco sesiones personalizadas tanto presenciales como online.
Acompaño a las mujeres en su gestación y en el postparto y también a madres que han sufrido partos traumáticos o violencia obstétrica. Partiendo de mi experiencia personal, constato que el acompañamiento es determinante en la maternidad y, con el fin de cubrir parte de las carencias de nuestro sistema, ofrezco sesiones personalizadas tanto presenciales como online.
Acompaño a las mujeres en su gestación y en el postparto y también a madres que han sufrido partos traumáticos o violencia obstétrica. Partiendo de mi experiencia personal, constato que el acompañamiento es determinante en la maternidad y, con el fin de cubrir parte de las carencias de nuestro sistema, ofrezco sesiones personalizadas tanto presenciales como online.
Colaboro con diferentes medios de comunicación
en la elaboración de artículos, reportajes y entrevistas sobre política, feminismos y maternidad. Mi hábitat natural es la prensa escrita, aunque también he trabajado en TV. Escribo, principalmente, en Crític y Argia, pero también me podéis encontrar en otros medios de comunicación del País Vasco y Catalunya.
Colaboro con diferentes medios de comunicación en la elaboración de artículos, reportajes y entrevistas sobre política, feminismos y maternidad. Mi hábitat natural es la prensa escrita, aunque también he trabajado en TV. Escribo, principalmente, en Crític y Argia, pero también me podéis encontrar en otros medios de comunicación del País Vasco y Catalunya.
Colaboro con diferentes medios de comunicación en la elaboración de artículos, reportajes y entrevistas sobre política, feminismos y maternidad. Mi hábitat natural es la prensa escrita, aunque también he trabajado en TV. Escribo, principalmente, en Crític y Argia, pero también me podéis encontrar en otros medios de comunicación del País Vasco y Catalunya.
SUBSCRÍBETE A LA NEWSLETTER
SUBSCRÍBETE A LA NEWSLETTER
SUBSCRÍBETE
A LA NEWSLETTER
SUBSCRÍBETE A LA NEWSLETTER
COLABORACIONES EN MEDIOS

FRANCISCA FERNÁNDEZ GUILLÉN
No hacen falta leyes de violencia obstétrica, hacen falta medidas eficaces

SAIOA BALEZTENA - Crític
Els tabús de l'endometriosis: què és, quins riscos té i per què no es detecta prou

ELENA CRESPI
Sense la mirada transinclusiva no hi ha feminisme, hi ha transfòbia
COLABORACIONES EN MEDIOS

FRANCISCA FERNÁNDEZ GUILLÉN
No hacen falta leyes de violencia obstétrica, hacen falta medidas eficaces

SAIOA BALEZTENA - Crític
Els tabús de l'endometriosis: què és, quins riscos té i per què no es detecta prou

ELENA CRESPI
Sense la mirada transinclusiva no hi ha feminisme, hi ha transfòbia
TESTIMONIOS
TESTIMONIOS
TESTIMONIOS
TESTIMONIOS
Hola Saioa, estoy escuchando tu charla con Elena Crespi en el Con V de Violeta y me está recordando muchas cosas de mi primer parto. Gracias a ti estoy replanteándome cosas del parto que chirriaban y estoy descubriendo que también soy víctima de violencia obstétrica. ¡Gracias y gracias!
LourdesAcabo de ver tu ponencia y me identifico mucho con tu relato (también tuve unau cesárea en un hospital público de referencia, la Maternidad, y sufrí mucha violencia. No ha sido hast a que te he escuchado que me atrevido a explicarlo.
Etna SesaTESTIMONIOS
TESTIMONIOS
Saioa firma este reportaje en Crític sobre la endometriosis. Vale mucho la pena leer este texto y todo su trabajo sobre feminismos, salud sexual y reproductiva y maternidades. Siempre visibilizando lo que demasiadas veces es invisible.
Mar Garcia PuigHola Saioa, estoy escuchando tu charla con Elena Crespi en el Con V de Violeta y me está recordando muchas cosas de mi primer parto. Gracias a ti estoy replanteándome cosas del parto que chirriaban y estoy descubriendo que también soy víctima de violencia obstétrica. ¡Gracias y gracias!
LourdesAcabo de ver tu ponencia y me identifico mucho con tu relato (también tuve unau cesárea en un hospital público de referencia, la Maternidad, y sufrí mucha violencia. No ha sido hast a que te he escuchado que me atrevido a explicarlo.
Etna Sesa
Saioa firma este reportaje en Crític sobre la endometriosis. Vale mucho la pena leer este texto y todo su trabajo sobre feminismos, salud sexual y reproductiva y maternidades. Siempre visibilizando lo que demasiadas veces es invisible.
Mar Garcia Puig